En MME – Maquinaria y Materiales de Embalaje ®, disponemos de un amplio catálogo de flejadoras para diferentes sistemas de flejado. Descubra las máquinas de flejar que ofrecemos y elija el modelo que se alinea con su necesidad.
Ponemos a su disposición a nuestros expertos en flejadoras para que acierte con su compra. Solicite asesoramiento personalizado y daremos respuesta a sus consultas sobre nuestra maquinaria de embalaje y su mantenimiento.
Una flejadora es una máquina utilizada en el sector del embalaje para agrupar bultos o mercancías a través de flejes. Asegurando así que los productos se mantienen sujetos durante su transporte.
Este tipo de máquinas también son comunes para flejar palets (sujetando mercancías a palets).
Las máquinas flejadoras colocan el fleje, lo tensan, cortan y sellan los extremos (utilizando un sello, aplicando calor, usando hebillas o mediante otros métodos) con el fin de unir o cerrar cajas de cartón, metal, madera, vidrio, tarimas, papel, blocks, cerámica y otros tipos de productos.
Normalmente, se utilizan para bultos o cargas de gran volumen. Aunque dependerá del tipo de flejadora que interese para su negocio: automáticas, semiautomáticas y manuales.
En cuanto a las empresas que requieren el uso de flejadoras, pertenecen a distintas industrias: sectores alimentarios, compañías navieras, distribuidores,…
¿Necesita automatizar su línea de embalaje?
Aumente el rendimiento y la productividad de su empresa con sistemas automatizados de embalaje. Nuestro equipo de ingenieros en automatización industrial está a su disposición para optimizar su cadena de producción.
¿Quiere acertar con su compra? Consiga asesoramiento sobre máquinas de flejar o solicite precio a través de los datos de contacto siguientes. Un experto en maquinaria de embalaje le ofrecerá la mejor solución para sus productos.
Responsable del tratamiento: MAQUINARIA y MATERIALES de EMBALAJE S.L.
Dirección del responsable: Polígono Industrial El Pilero c/Camineros nº 12 41410 Carmona (Sevilla)
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional: Más información en el apartado política de privacidad de nuestra página web.
Lunes a Jueves: 8:00 a 14:00 / 15:00 a 17:30
Viernes: 8:00 a 14:00
Polígono Industrial El Pilero
c/ Camineros nº 12
41410 Carmona (Sevilla)
(Junto a la ITV)
La forma más común de clasificar las máquinas flejadoras es según su grado de automatización. De esta manera, existen 3 tipos de flejadoras:
La flejadora manual, también conocida como flejadora de mano, más que una máquina se trata de una herramienta. Precisan de un operador que dedique tiempo para su manejo. Es ideal para cajas de cartón o superficies planas y para producciones medias-bajas.
Este tipo de flejadoras tienen un freno y un estirador para tensionar el fleje, dependiendo del producto que se precise embalar. Cuando se ha tensionado el fleje, se debe colocar y sellar el precinto, además de cortar el fleje que sobra (optimizando el gasto en fleje).
La flejadora semiautomática es una mesa de trabajo que contiene el rollo de fleje en su interior, y ajusta automáticamente el fleje al pasar el producto. Ajustándolo y cortando la materia sobrante. Requieren menos intervención por parte del operador que las flejadoras de mano.
La flejadora automática realiza el tensado, sellado y corte del fleje. Es la máquina de fletar ideal para grandes líneas de producción, ya que se reduce los tiempos de flejado y de dedicación por parte de los operarios. Además suelen contar con opciones de ajuste a modos manuales y semiautomáticos.
Como ventaja, las flejadoras automáticas son las más rápidas y fáciles de utilizar una vez que se han preparado y configurado correctamente.
Los precios de las flejadoras varían de un modelo a otro, así como de una empresa a otra.
Para conocer y pedir presupuesto de todos los modelos y tipos de flejadoras que ofrecemos puede contactar directamente con nosotros a través de los datos que le facilitamos en pie de página.
¡No deje pasar más tiempo y comience ahora a usar su flejadora!
MME ® es una empresa de embalaje que ofrece servicios de Automatización industrial. Somos Fabricante de Maquinaria y distribuimos Máquinas y Materiales de embalaje en toda España.
Indíquenos sus datos de contacto y le llamaremos lo antes posible por teléfono y sin coste.
Responsable del tratamiento: MAQUINARIA y MATERIALES de EMBALAJE S.L.
Dirección del responsable: Polígono Industrial El Pilero c/Camineros nº 12 41410 Carmona (Sevilla)
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional: Más información en el apartado política de privacidad de nuestra página web.