Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Precintado: qué es y para qué sirve

El precintado es el proceso mediante el cual se sellan cajas para dejarlas completamente formadas.

Dicho proceso se puede realizar de manera automática o semiautomática con una máquina precintadora, que se encarga de sellar la caja utilizando el precinto (o cinta adhesiva) adecuado según requiera cada aplicación.

Este proceso de precintado permite cerrar la caja de forma definitiva, evitando que se abra durante el transporte o el almacenamiento.

No hay que confundir este proceso con el precintado de seguridad, que implica una inserción de distintivos en la carga que sirven como garantía de que la misma no ha sido manipulada.

En este artículo nos centraremos en el proceso de precintado de cajas, es decir, aquel que se limita a sellar una caja para dejarla formada y lista para su transporte o para su integración en un sistema de paletizado.

El proceso de precintado dentro de la línea de embalaje

A la hora de precintar la mercancía es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:

Materiales a utilizar durante el proceso de precintado de cajas

La caja

materiales clave en el proceso de precintado: la caja

Uno de los elementos más importantes es la caja, pues es el objeto a precintar.

Debe tratarse de una caja de cartón (o varias cajas de cartón) de suficiente calidad para soportar el peso que deba cargar, y debe contar con los refuerzos necesarios según el contenido que vaya a almacenar.

Además, se deben tener en cuenta los materiales necesarios para proteger el contenido desde el interior, como burbujas, cartones, espumas y otros materiales, que ayudan a que el producto llegue en perfecto estado al destinatario.

El precinto

aplicación del precinto en la caja

Por otro lado, el precinto es el material encargado de sellar la caja. Es fundamental elegir el correcto en función de factores como el peso y la duración del embalaje a precintar, o el tipo de almacenamiento y transporte que se utilice. 

Empecemos con el tipo de lámina, ¿Polipropileno o PVC?
En resumen, y a grandes rasgos, la principal diferencia es la mayor resistencia del PVC frente al PP. Este último se recomienda usar en cajas con cargas más ligeras, mientras que, las propiedades elásticas del PVC, lo convierten en la mejor opción para uso en cargas más pesadas.

Y en cuanto al adhesivo, ¿Hotmelt, Acrílico o Solvente?
En líneas básicas, podríamos diferenciar los tipos de adhesivos según 2 factores: La durabilidad, y la rapidez de encolado.

·Hotmelt: Su adherencia es inmediata y resistente, y su duración en el tiempo es media. ·Acrílico: su adherencia es algo más lenta, pero a temperaturas normales alcanza una mayor durabilidad en el tiempo.
·Solvente: cuenta con la mejor combinación de ambos factores. Si necesitamos cerrar cajas durante un largo periodo de tiempo, el adhesivo solvente es la mejor opción, pues es el más resistente a los cambios de temperatura. Además, en unión con la lámina de PVC, se convierte en el más resistente del mercado. 

En MME contamos con diferentes tipos de precintos para adaptarnos a cada necesidad:

  • Precinto neutro: se trata del tipo de precinto más común. Esta cinta adhesiva está pensada para el cierre de cajas de forma eficaz y segura. Tanto de manera manual como con una máquina precintadora
  • Precinto impreso personalizado: Al igual que el neutro, se pueden utilizar de manera manual o automática, y, además, bajo pedido, se puede personalizar.
  • Precinto Strapping: Se trata de una cinta de polipropileno con refuerzo de Fibra de Vidrio. Es una cinta adhesiva muy resistente, ideal para reforzar el cierre de cajas que contengan una carga pesada o para sujetar el agrupamiento de paquetes. Además, esta cinta adhesiva está formulada con un pegamento retirable que no deja residuo ni levanta película de la caja.

Dependiendo de la necesidad de la empresa y del producto que se vaya a embalar, y con el fin de asegurar un correcto almacenamiento en el tiempo, o que la mercancía llegue a su destino sin daños, se debe elegir un tipo de precinto u otro. 

Aspectos clave a tener en cuenta durante el proceso

Como ya hemos comentado, garantizar la seguridad e integridad de los productos durante su transporte y almacenamiento es un proceso esencial.

Por ello, en MME nos encargamos de proporcionar soluciones de automatización industrial, en las que la inclusión de una máquina de precintado automática puede suponer numerosas ventajas y ahorros en tiempos de producción en las siguientes etapas:

Colocación de la caja

Cuando el precintado se realiza manualmente, el operario debe manipular la caja y orientarla en el sentido correcto para comenzar a aplicar el precinto. Siendo éste un proceso que puede llevar mucho tiempo, dependiendo de las circunstancias.  

En cambio, con las máquinas precintadoras automáticas esto es mucho más rápido, ya que pueden adaptarse a las necesidades de producción y precintar la caja en la posición que sea necesaria.

Colocación de solapas

Una vez que la caja está correctamente colocada, es el momento de colocar las solapas que se usarán para cerrar y sellar la caja.

Cuando el precintado se realiza de forma manual, las solapas se colocan a mano, lo cual puede aumentar los tiempos de embalaje. Sin embargo, con las máquinas de precintado automáticas, este proceso se realiza sin intervención de operarios.

Esto permite optimizar el proceso de precintado, ahorrando tiempo y reduciendo los costes de producción.

Colocación del precinto 

La colocación del precinto es un paso vital en el proceso de precintado, ya sea al realizarse de manera manual o automática. Cuando el precintado se realiza de manera automática, la máquina se encarga de colocar el precinto en el lugar preciso, evitando en el proceso del cierre de la caja tener que sobreponer varias capas de la cinta adhesiva.

Cierre de la caja

Cuando se trata de precintado automático, una de las principales ventajas es que el cierre de la caja también se puede hacer de manera automática.

Esto significa que se puede asegurar que la caja se cierra correctamente y que el precinto queda bien colocado sin tener que realizar ningún tipo de manipulación manual. Esto contribuye a aumentar la seguridad del producto y a reducir el tiempo de producción.

Usos del precintado: combinación con otras técnicas de embalaje

El precintado es una técnica de embalaje muy útil para dejar una caja completamente formada y sellada. Esta técnica se aplica en muchos sectores y es especialmente útil para proteger el contenido de la caja durante el transporte o el almacenamiento.Sin embargo, dependiendo de las necesidades del producto es posible que se busque un refuerzo en el embalaje, como por ejemplo, en el paletizado de cajas. En este caso, la mejor opción es combinar el precintado con otras técnicas de embalaje como el enfardado.

retractilado de un palet, como medida complementaria al precintado para asegurar la mercancía

El enfardado es una técnica que consiste en envolturas plásticas que rodean y protegen un producto para evitar que se mueva, se dañe o se ensucie durante el transporte. Si se combina con el precintado, se consigue un embalaje mucho más seguro y resistente.

Proyectos de precintado en MME

En MME, nos esforzamos por ofrecer soluciones integrales de embalaje para nuestros clientes. A continuación, destacamos dos de los últimos proyectos en los que hemos incluido el precintado como un proceso clave dentro de la línea de embalaje.

Sistema automático de encajado de bolsas

sistema automático de encajado de bolsas con robot Yaskawa

Nuestro departamento de Ingeniería ha desarrollado una línea de encajado de bolsas para productos cárnicos completamente automática. Está compuesta por un formador de cajas controlado por un robot industrial, ubicado en un entorno cerrado para garantizar su protección durante los procesos de limpieza.

Las cajas ya formadas reciben un precintado inferior justo antes de ser llenadas con los productos, y un precintado superior una vez terminado el proceso de llenado.

El sistema de encajado de bolsas comprueba la calidad de los productos antes de ser empaquetados. Así, en caso de que exista algún tipo de contaminación, esta se puede detectar y corregir a tiempo.Con este sistema de encajado de bolsas hemos conseguido aumentar la productividad y eficiencia en el proceso de embalaje del producto, asegurando de esta manera la máxima calidad en todos los lotes de producción.

Sistema de precintado total de cajas

Nuestro sistema de precintado total de cajas ofrece una solución eficaz para el cierre y precintado de solapas superiores e inferiores, permitiendo un cierre total en cajas de gran formato.

Esta precintadora de cajas con cinta adhesiva es completamente automática, con un cambio de formato preestablecido, de manera que no se necesita un operador para cambiar el formato.

Los conjuntos de precintado son intercambiables, lo que permite una alta flexibilidad para el usuario. Además, incorporan aviso de fin de bobina y/o rotura del precinto, para un control óptimo de la producción.

Su construcción sencilla permite un mantenimiento fácil y rápido. Esta precintadora de cajas totalmente automática permite aumentar la productividad y la eficiencia.

¿Necesitas mejorar tu línea de embalaje?

Si necesitas conocer más sobre nuestros servicios de automatización de líneas de embalaje, no dudes en contactar directamente con nosotros.

automatización sistemas línea embalaje
Otros artículos que podrían interesarte
¿Le Llamamos?

Indíquenos sus datos de contacto y le llamaremos lo antes posible por teléfono y sin coste.