Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Qué es paletizado, en qué consiste y cuáles son sus características?

Las exigencias para lograr procesos logísticos más eficientes y optimizados en un mercado globalizado son cada vez mayores.

En este punto, el paletizado o paletización juegan un papel fundamental dentro del sector de la logística y el embalaje

paletizacion que es significado

Por ello, hemos dedicado un apartado de nuestro blog a hablar sobre este tema. Así que si está interesado en conocer:

  • Qué es el paletizado
  • En qué consiste el proceso de paletizar
  • Cuáles son las principales características de la paletización

Le invitamos a leer las siguientes líneas donde profundizaremos sobre ello. 

Significado de paletizado en logística

Para entender qué es el paletizado y en qué consiste el proceso de paletización, primero debemos encajar este concepto dentro el sector de la logística y el embalaje.

De esta manera, el paletizado es el proceso por el cual se coloca una mercancía apilada en una superficie (normalmente, un palé o estiba) para su manipulación, almacenaje y transporte.

El resultado es la agrupación de varios productos o elementos en una única carga unificada. Lo que proporciona una forma estándar de manejar y enviar mercancías, agilizando los procesos logísticos.

¿En qué consiste el proceso de paletización?

Dado que los métodos utilizados pueden ser muy diversos y dependerán de cada caso, explicaremos a grandes rasgos en qué consiste el proceso de paletización.

1. Carga de la mercancía

paletizado sector logistica embalaje

En general, el proceso de paletización comienza con la carga y agrupación de la mercancía sobre el palé (también conocido como palet) o estiba, de manera uniforme.

A la hora de cargar los productos, la manera de apilarlos sobre la plataforma es fundamental.

Así, los elementos y productos con forma cuadrada o rectangular son los más fáciles de cargar. Mientras que los productos con formas irregulares son más molestos. Por lo que, es común utilizar cajas de cartón u otro material que contienen la mercancía a transportar.

En el caso de que la carga no sea cuadrada, siempre es recomendable centralizar lo máximo posible el peso de las mercancías en el palet. Y en cualquier caso, la estructura resultante debe ser estable. Por lo que, es importante que la carga no sobresalga de la base de la plataforma (palet). Ya que podrían producirse roturas, desplomes o pérdidas durante su transporte.

En esta fase del proceso de paletizado, se pueden utilizar otros materiales de embalaje que se colocan entre unos bultos y otros, para asegurar la integridad de los productos almacenados. Por ejemplo, separadores de cartón, flejadores de capas, cantoneras para proteger las esquinas, intercaladores de separadores, etc., según el caso.

proceso paletizar caracteristicas

En cuanto al nivel de automatización para este paso, puede ser muy variado. De este modo, la carga de mercancías en el palet puede ser manual o realizarse mediante algún tipo de automatización.

El paletizado manual es realizado por personas y sin ningún tipo de asistencia mecánica.

Pero, cuando la carga es demasiado pesada y compleja para ser manejada por un operario y/o las condiciones no son favorables, se recurre a procesos automatizados mediante maquinaria especial, como un robot paletizador. Lo cual requiere de proyectos de ingeniería y robótica más complejos, adaptados a cada caso.

Descubra que podemos hacer por usted en INGENIERIA DEL EMBALAJE

2. Fijación y protección de la mercancía

Una vez que el palet está cargado formando un único bloque, es el momento de asegurar el producto.

Para ello, es necesario cubrir el palet cargado con una envoltura elástica que fije la mercancía a la base del palet. Y evite que la carga se mueva y separe durante el transporte.

Generalmente, el material más utilizado para este trabajo es el film para paletizar: film estirable o stretch film. Esta envoltura, además, protege la mercancía de la humedad, el polvo y otras condiciones.

Según las necesidades, se utilizan un tipo de film u otro:

  • Film estirable manual
  • Film estirable automático para paletizadoras
  • Film estirable perforado
  • Malla para paletizar
  • Etc.

También, existe una distinción por color del film. De esta manera, puede ser:

  • Film para paletizar transparente: permitiendo una fácil identificación del contenido a simple vista.
  • Film para paletizar de color: utilizado para mantener una cierta confidencialidad del contenido del palet o bien, para señalizar la mercancía de una forma diferente permitiendo su rápida identificación.

La forma de aplicar el film en el proceso de paletizado también puede ser manual o automática.

En este último caso, las paletizadoras (también denominadas, envolvedoras de palets) son las máquinas más comunes que realizan este trabajo. Y pueden ser paletizadoras automáticas o semi-automáticas. 

La máquina que le mostramos a continuación, es un ejemplo de paletizadora o envolvedora de palets semi-automática

Envolvedoras de film estirable - MME

Puede ver los tipos de envolvedoras de palets disponibles en nuestra sección de MAQUINAS ENVOLVEDORAS

Terminada esta fase, todo está listo para la manipulación, almacenamiento y transporte de la mercancía paletizada.

Otras características del paletizado o paletización

Una vez visto, qué es el paletizado y en qué consiste este proceso, abordaremos algunas otras características generales de la paletización. Así como sus ventajas más destacadas. 

Originalmente, el proceso de paletizado consistía en un trabajo manual que requería necesariamente la asistencia de un operario.

Sin embargo, a medida que ha ido evolucionando la industria, se han ido desarrollando sistemas de paletización más sofisticados. Implementando maquinaria y equipos capaces de paletizar mediante procesos más automatizados.

Asimismo, la variedad de productos que las máquinas podían manejar creció para incluir artículos que serían imposibles o difíciles de paletizar a mano, como, por ejemplo, las botellas.

En cuanto al uso, la finalidad más extendida de la paletización es transportar las mercancías de forma segura hasta el destino de los clientes. Sin embargo, existen otras industrias que utilizan el paletizado con otro fin.

Por ejemplo, en la industria automotriz, a veces se necesita paletizar algunas piezas para facilitar el transporte de una parte del complejo de fabricación de la empresa a otra.

En definitiva, el paletizado verdaderamente se ha convertido en una parte crítica del proceso de fabricación. Si se produce un error en el proceso de paletización, la producción podría detenerse.

proceso paletizacion

Ventajas del paletizado

Después de estas líneas dedicadas a definir el significado de paletizado y el proceso de paletizar, ya se pueden deducir algunos de los beneficios del proceso de paletizar. Sin embargo, a continuación, haremos un resumen de las principales ventajas del paletizado:

  • Facilita el cálculo de inventarios de producto.
  • Asegura que la mercancía llegue a su destino en buenas condiciones, disminuyendo el riesgo de roturas y pérdidas.
  • El hecho de agrupar diferentes bultos en una misma unidad de carga permite que su manejo y transporte sea más ágil que ir unidad por unidad.
  • Es un proceso aplicable diversas industrias y sectores.
  • Los sistemas de paletizado que integran la automatización, además, hacen que las operaciones se lleven a cabo con una mayor agilidad. Lo que repercute en una mayor eficiencia, aumento de la productividad y reducción de costes.
  • Permite un mejor aprovechamiento del espacio disponible en los almacenes.
  • Facilita la recepción y control de los productos en el momento de la entrega.
  • Todo ello, se traduce en operaciones más optimizadas que permiten centrar el tiempo de trabajo en actividades que aportan un mayor valor a sus clientes.

Esperamos con este artículo haber aclarado sus dudas sobre qué es el paletizado, sus características y en qué consiste el proceso de paletizar.

Si necesita ayuda para paletizar o desea automatizar sus sistemas de paletizado, no dude en contactar con nosotros.

¡Hasta la próxima!

¿Necesitas mejorar tu línea de embalaje?

Si necesitas conocer más sobre nuestros servicios de automatización de líneas de embalaje, no dudes en contactar directamente con nosotros.

automatización sistemas línea embalaje
Otros artículos que podrían interesarte
¿Le Llamamos?

Indíquenos sus datos de contacto y le llamaremos lo antes posible por teléfono y sin coste.