¿Esta flejadora automática de mesa es lo que necesitas para tu negocio?
¿Para qué tipo de paquetes está pensada?
La MOSCA Evolution Sonixs MP-6 R fleja pequeños paquetes y cajas apiladas, por lo que resulta ideal cuando los envíos son de formato reducido o variable dentro de un mismo lote.
¿Qué ancho y material de fleje admite?
Trabaja con fleje de polipropileno (PP) de 5, 6, 8, 9, 10 o 12 mm; basta configurar la máquina para uno de esos anchos.
¿Cuál es su productividad real?
Su cabezal Standard 6 alcanza hasta 35 ciclos/minuto con fleje de 5 mm, lo que multiplica la capacidad de embalaje respecto a equipos manuales o semiautomáticos.
¿Consume mucha energía o espacio?
Consume apenas 0,2 kW a 230 V (1 fase) y pesa 260 kg. El arco puede ser de 600 × 600, 800 × 600 o 1000 × 800 mm, permitiendo adaptar la huella al puesto disponible.
¿En qué sectores se usa habitualmente?
Empresas farmacéuticas, artes gráficas e industria de la distribución la emplean para agilizar el final de línea sin comprometer la calidad del flejado.
¿Qué ventajas aporta al operario?
Panel giratorio e intuitivo, ajuste de tensión por potenciómetro, cambio frontal o lateral de bobina y enhebrado automático, todo accesible sin herramientas para minimizar tiempos muertos.
¿Por qué elegir la flejadora automática de mesa MOSCA Evolution Sonixs MP-6 R frente a otras alternativas?
¿Cuáles son sus datos técnicos clave?
Cabezal Standard 6 con sellado por calor o ultrasonidos, motores DC sin escobillas, velocidad de cinta regulable 0–1 m/s y detección de fin de fleje con expulsión automática.
¿Qué opciones de personalización ofrece?
Desde sujeción neumática y ajuste de tensión automático hasta reducciones de altura de trabajo, señal lumínica o colores especiales RAL; incluso guías para centrar el fleje y rodillos de entrada/salida extra.
¿Cómo se integra en una línea automatizada?
Incorpora contactos libres de potencial (16 pines) para sincronizar entrada y salida con otras máquinas, y su velocidad de cinta se ajusta electrónicamente para acompasar el flujo de paquetes.
¿Qué soporte técnico recibiré tras la compra?
MME dispone de servicio técnico postventa con cobertura en toda España, pre-diagnóstico telefónico y biblioteca de manuales para intervenciones rápidas.
¿Cómo se gestionan recambios y piezas originales?
Más del 85 % de los repuestos originales se entregan al día siguiente gracias a un sistema de acopio y logística propio, evitando paradas prolongadas.
¿Qué contratos de mantenimiento y garantías existen?
Puedes optar por “Mantenimiento Preventivo” (sustitución de piezas defectuosas) o “Full Service” (todo incluido). La “Garantía Venta” cubre recambios durante el primer año —excepto piezas de desgaste— y la “Garantía Mantenimiento” ampara segundas reparaciones dentro de tres semanas.