¿Esta flejadora de palets con protección cantoneras es lo que necesitas para tu negocio?
¿Qué beneficios aporta la protección con cantoneras durante el flejado de palets?
Las cantoneras se colocan automáticamente antes de tensar el fleje, de modo que absorben la presión y evitan que los bordes del palet o de la mercancía sufran aplastamientos o roces. Esto se traduce en menos mermas por daños y en una carga más estable durante el transporte.
¿Cuántos palets por hora puede procesar la flejadora MOSCA KCK-131?
El equipo alcanza hasta 200 palets/hora cuando trabaja con doble cantonera de protección, lo que la sitúa entre las máquinas más rápidas de su categoría.
¿Qué tipos de fleje admite esta máquina?
Trabaja con fleje de PP a partir de 12 × 0,8 mm y fleje de PET a partir de 9 × 0,54 mm; el ancho puede configurarse entre 9 y 15 mm según la aplicación.
¿Cómo funciona el proceso de flejado paso a paso?
1) El palet avanza sobre la mesa de rodillos hasta el centro.
2) Las lanzas introducen el fleje y las cantoneras eléctricas se posicionan.
3) La prensa sujeta la carga mientras el cabezal Sonixs suelda el fleje por ultrasonidos.
4) La cruz de giro rota el palet para repetir la operación en la cara opuesta.
5) El palet sale listo para el siguiente proceso.
¿Para qué sectores industriales se recomienda su uso?
Es idónea para cualquier industria con alto volumen de paletizado (alimentaria, logística, bebidas, cerámica, etc.) que requiera velocidades elevadas y protección adicional en cargas frágiles.
¿Qué ventajas aporta a la seguridad de la carga?
La combinación de 33 kN de fuerza de presión y soldadura por ultrasonidos garantiza un flejado firme y uniforme, mientras que las cantoneras eliminan puntos de tensión y reducen desplazamientos de la carga durante el transporte.
¿Por qué elegir la flejadora de palets con protección cantoneras frente a otras alternativas?
¿Qué prestaciones mecánicas la diferencian en velocidad y fuerza?
Además de los 200 palets/hora, ofrece hasta 33 kN de fuerza de presión continua y una velocidad de alimentación de fleje de 5,2 m/s, superando a la mayoría de equipos verticales de su rango.
¿Qué aporta el sistema de soldado Sonixs por ultrasonidos?
La soldadura por ultrasonidos elimina la generación de humo y residuos, reduce el consumo energético y produce un cordón más resistente que el sellado térmico convencional, disminuyendo roturas de fleje y paradas de línea.
¿Se puede adaptar a distintos programas y tamaños de palet?
Sí. El PLC Siemens y la pantalla táctil de 8″ permiten almacenar hasta 200 programas de flejado, adaptando tensión, número de flejes y configuración de cantoneras a cada referencia.
¿Qué requisitos de energía y espacio necesita?
Funciona a 400 V / 50 Hz / 3 Fases + N + PE con una potencia instalada de 21 kVA. El ancho libre de paso es de 2 600 mm, de modo que conviene prever un área de trabajo holgada para la mesa de rodillos y la cruz de giro.
¿Qué soporte técnico y garantías ofrece MME tras la compra?
MME dispone de servicio técnico postventa con cobertura en todo el territorio nacional, pre-diagnóstico telefónico, ocho talleres móviles y Libro de Garantía con histórico de intervenciones para cada equipo.
¿Cómo se gestionan los recambios originales y en qué plazo se entregan?
El 85 % de los repuestos originales se sirven en 24 h gracias a un sistema de acopio y logística propio, minimizando paradas prolongadas.
¿Qué opciones de mantenimiento existen y cómo afectan al coste total de propiedad?
Puede contratar mantenimiento Preventivo (sustitución de piezas defectuosas) o Full Service (incluye mano de obra y costes asociados). Ambos planes prolongan la vida útil del equipo y evitan costosas averías inesperadas; además, la Garantía Venta cubre recambios durante el primer año.