¿Esta retractiladora Smipack FP870A es lo que necesitas para tu negocio?
¿Qué tipo de productos y sectores pueden beneficiarse de la FP870A?
La máquina está pensada para industrias tan diversas como farmacéutica, editorial (libros y revistas), alimentación y bebidas, entre otras, gracias a su flexibilidad para distintos formatos de paquete.
¿Cuál es su capacidad real de producción?
La FP870A puede alcanzar hasta 900 paquetes por hora, por lo que resulta idónea para producciones pequeñas y medias que necesiten ritmo constante sin dar el salto a un sistema 100 % automático.
¿Requiere equipamiento adicional para lograr el retractilado completo?
Sí. Para que el film encoja y se adapte al producto es necesario añadir un túnel de termorretracción; este túnel no está incluido con la máquina y debe adquirirse aparte.
¿La operación es manual o automática?
El operario coloca manualmente el film sobre el producto, pero el sellado y la expulsión del paquete se realizan de forma semiautomática mediante una cinta transportadora motorizada, combinando sencillez de uso con agilidad productiva.
¿Qué ventajas aporta frente a otros métodos de embalaje?
Su soldadura a ciclo continuo con cuchilla PTFE, el desviador de paquetes y el rebobinado automático del film sobrante reducen tiempos muertos y mermas de material, mientras que el bajo consumo energético optimiza costes operativos.
¿Es una inversión rentable para pymes?
Al ofrecer alta productividad, bajo consumo (3,1 kW) y la posibilidad de memorizar 10 programas de trabajo, la FP870A equilibra inversión y rendimiento, evitando sobrecostes de equipos totalmente automáticos cuando el volumen no lo requiere.
¿Por qué elegir la retractiladora Smipack FP870A frente a otras alternativas?
¿Cuáles son las dimensiones máximas de paquete y film que admite?
El área de soldadura es de 870 × 620 mm y la altura máxima del paquete llega a 300 mm. Puede trabajar con bobinas de hasta 800 mm de ancho y Ø 300 mm, utilizando films PVC, poliolefina o polietileno de hasta 50 µ.
¿Qué características técnicas diferencian a la FP870A?
Integra control Flextron® con pantalla LCD, relés de estado sólido y memoria para 10 programas; barras soldadoras refrigeradas por circuito cerrado; plato portaproducto móvil y sistema de seguridad en el brazo soldador, todo pensado para precisión y mantenimiento sencillo.
¿Qué requisitos eléctricos y de consumo tiene?
Funciona a 220–240 V (monofásica) y consume 3,1 kW, lo que facilita su instalación en la mayoría de naves industriales sin necesidad de acometidas especiales.
¿Qué soporte técnico y garantía ofrece MME tras la compra?
Dispones de un servicio técnico postventa permanente, con asistencia en todo el territorio nacional y pre-diagnóstico telefónico para intervenciones rápidas. Cada máquina incluye un Libro de Garantía con el plan de mantenimiento y registro de revisiones.
¿Cómo se gestionan los recambios y en qué plazo llegan?
MME suministra recambios originales con entregas desde 24h (según disponibilidad) y, si la pieza no está en stock, la localiza en España o Europa en tiempo récord para minimizar paradas de línea.
¿Qué opciones de mantenimiento existen y cómo impactan en la productividad?
La empresa ofrece diversos contratos de mantenimiento adaptados al volumen y planes de producción del cliente; al programar revisiones preventivas se reducen averías imprevistas y se maximiza la disponibilidad de la línea.
¿Qué respaldo y experiencia aporta MME como proveedor?
Con más de 30 años en el sector, alianzas con fabricantes europeos líderes y certificaciones de calidad (AENOR, IQNET), MME destaca por su profesionalidad, confiabilidad y garantía, avaladas por clientes que llevan décadas trabajando con la compañía.