El pasado 13 y 14 de noviembre tuvimos una cita en Madrid con las tendencias de la industria del envase, el embalaje y la logística en unos de los encuentros más importantes del año: Empack 2019.
Un evento de referencia en el que convergen la mayor oferta de proveedores y sus últimas novedades en cuanto a maquinaria y tecnología de envases y embalajes, etiquetado, packaging y consumibles.
Lo hicimos de la mano de Liderpac, un grupo de empresas especializado en sistemas, maquinaria y consumibles de embalaje al que pertenecemos. Y junto con el resto de empresas tuvimos la oportunidad de presentar nuestras novedades de maquinaria e ingeniería de embalaje, que más adelante te contamos.
Índice
ToggleEmpack Madrid 2019: Conectando a profesionales del sector embalaje y la logística
La feria Empack, como cada año, es una oportunidad para conocer y conectar consumidores profesionales con proveedores nacionales e internacionales de la industria del embalaje, el envase y la logística.
Además de visitar y crear relaciones con los distintos expositores, los asistentes pudieron disfrutar durante dos días de una completa jornada de ponencias para estar al tanto de la actualidad y lo último en tecnología en el sector de envase, etiquetado, embalaje industrial, entre otros.
MME en la feria Empack 2019
Desde nuestro stand en la feria Empack expusimos, entre otras novedades, uno de nuestros últimos proyectos de ingeniería de embalaje:
Una línea completa y automatizada para la inspección, pesaje, etiquetado, marcaje y encajado de productos envasados para la industria alimentaria.
Con este sistema damos una solución integral a empresas del sector alimentario que necesitan cumplir unos estándares en cuanto a calidad del producto y eficiencia de sus procesos.
De este modo, los visitantes pudieron comprobar en directo el funcionamiento completo de la línea diseñada. Observando cada uno de los procesos por los que pasaba el producto de demostración (una bandeja de salmón envasado):
Detección de metales:
Para asegurar que el producto está libre de metales que pudieran haberse metido en el producto en procesos anteriores de envasado. Y rechazar aquellos productos no aptos.
Control de peso:
Para identificar el peso del producto.
Etiquetado y marcaje:
Para añadir una etiqueta impresa al producto de forma instantánea según unos parámetros, como el peso de cada bandeja, y otros códigos legibles.
Visión artificial:
Para controlar que el etiquetado es correcto y verificar la posición en el blister.
Rayos X:
Para garantizar la ausencia de otros contaminantes, como por ejemplo el cristal, que los detectores de metales no identifican.
Encajado:
Para hacer de enlace con otras aplicaciones mediante un robot colaborativo.
Puedes conocer más detalle sobre este proyecto en el siguiente enlace:
Línea automatizada de inspección y marcaje de envases de alimentos
Un impulso para nuestros servicios de ingeniería de embalaje
“Para nosotros, esta edición ha supuesto un gran cambio. En años anteriores, siempre hemos expuesto máquinas de embalaje. Sin embargo, con la propuesta de este año hemos querido ofrecer un valor añadido a las empresas de la industria alimentaria. Además de dar una visión sobre los proyectos de ingeniería de embalaje que podemos realizar para otro tipo de sectores.” Palabras de Jose Antonio Ojeda, Director General MME – Maquinaria y Materiales de Embalaje, S.L..
“Podríamos decir que la feria Empack 2019, ha significado para nosotros un impulso para continuar consolidando nuestros servicios de ingeniería de embalaje”, señalaba Francisco Javier Garcia Rodriguez, miembro del equipo comercial de MME.
En resumen, la feria Empack Madrid 2019 ha resultado un éxito para MME – Maquinaria y Materiales de Embalaje, S.L. y el grupo Liderpac, que ha posicionado a estas empresas como una fuerte promesa en términos de ingeniería de embalaje.