Soluciones integrales de ingeniería del embalaje: Así trabajamos en MME

Maquinaria y Materiales de Embalaje, S.L. (MME) especialistas en soluciones integrales de ingeniería del embalaje a medida.

En MME – Maquinaria y Materiales de Embalaje, S.L., llevamos más de 25 años ofreciendo distintas soluciones dentro del mercado del envase y embalaje.

En los últimos cuatro años, decidimos dar un giro a nuestro modelo de negocio incorporando la idea de packaging y ofreciendo líneas de embalajes más personalizadas y adaptadas a cada caso.

soluciones integrales ingeniería embalaje

Por ello, queremos dedicar este artículo a hablar sobre las soluciones integrales de ingeniería del embalaje que ofrecemos en MME.

Para lo cual realizamos una entrevista a José Antonio Ojeda, Director General MME Maquinaria y Materiales de Embalaje, S.L.. Quien contará cómo es el proceso que seguimos cuando un cliente nos pide una solución integral de ingeniería del embalaje a medida para su proyecto. 

Diseño: 1ª Etapa de la solución integral de ingeniería del embalaje

Pregunta:

Según nos has comentado, MME desarrolla una ingeniería de embalaje personalizada. ¿Cómo diseñáis estos sistemas integrados de automatización industrial?

José Antonio:

Primero vemos la necesidad del cliente, estudiamos el caso que nos propone y calculamos el alcance que proponen para ver si de verdad es viable la solución de ingeniería del embalaje.

A partir de ahí, podemos realizar dos procesos:

  • Nos trasladamos a la sede donde se pretende instalar dicha línea de embalaje y tomamos medidas para saber del espacio que dispone.
  • O bien, el mismo cliente nos aporta los planos del edificio (tanto en papel como en formato digital) para así tener con detalle las dimensiones del lugar.

Una vez obtenido esto, proponemos un preproyecto de ingeniería de embalaje sobre plano con un precio aproximado que esté siempre en línea con el cliente.  

Fabricación: 2ª Etapa de la solución integral de ingeniería del embalaje

Pregunta:

Una vez diseñada la solución de ingeniería de embalaje, ¿cómo fabricáis estas líneas de embalaje?

José Antonio:

Una vez presentado este preproyecto que te comentaba, el cliente lo acepta y formalizamos el proyecto.

Integramos el manual a la vez que vamos realizando los pedidos a los proveedores para obtener tanto los materiales eléctricos como mecánicos para poder elaborar la idea planteada.

Desde que se realiza el pedido, suele llevar en torno a unos 30 días en llegar todos los materiales. A partir de aquí, comenzamos el montaje de las piezas manuales como los materiales eléctricos para así montar al unísono tanto el cuadro eléctrico como el manejo del equipo.

Instalación: 3ª Etapa de la solución integral de ingeniería del embalaje

Pregunta:

Tenemos la línea de montaje diseñada y fabricada, ¿Cómo es el proceso de instalación?

José Antonio:

Para la instalación de esta línea de embalaje hacemos un test previo en nuestra sede. Para ello, hacemos el montaje completo y realizamos pruebas para asegurarnos que todo funciona como habíamos prometido.

Una vez pase el test de calidad, lo llevamos a la sede del cliente y allí lo instalamos finalmente. 

Pero la solución de ingeniería del embalaje no termina con la instalación. Ya que, además, ofrecemos un servicio de mantenimiento industrial para los clientes que deseen soporte después de la instalación de línea de embalaje.

Tecnologías utilizadas para las soluciones de ingeniería del embalaje

Pregunta:

¿Qué tipo de tecnología usáis para las soluciones integrales de ingeniería del embalaje?

José Antonio:

Para las líneas de embalaje, utilizamos tecnología de visión artificial para ver si está bien cerrado el embalaje.

También utilizamos la Inspección de rayos X para ver si hay algún tipo de contaminante dentro del producto embalado, o para ver si la etiqueta está bien colocada o tiene la fecha correcta.

Últimamente nuestros clientes nos demandan mucho el uso del brazo robótico industrial, siendo éste un elemento muy útil para automatizar los procesos de final de línea y acortar los tiempos de producción.

En definitiva, aplicamos todo tipo de tecnologías a la ingeniería del embalaje, que nos facilita ver el resultado final óptimo. Sin duda, la nueva tecnología es vital para este sector tanto en maquinarias como en software.

Tendencias de soluciones de ingeniería del embalaje

Pregunta:

¿Qué tendencias hay para la ingeniería del embalaje?

José Antonio:

Diría que como tendencias de finalizaciones de proyectos lo que si hay es una alta demanda en buscar una solución de embalaje integral.

Antes se estilaba más el montaje de cuatro máquinas diferentes que habían sido diseñadas individualmente que después tenían que enlazar una con otra.

Aquí es donde surgían los grandes problemas porque nunca estaban coordinados. Por eso, la demanda es buscar una solución completa. Un proyecto cerrado que gire en torno a una idea y sea desarrollado y creado con ese fin.

Ahora, los clientes demandan soluciones de ingeniería del embalaje integrales.

Pregunta:

Teniendo en cuenta que la industria española de embalaje ha alcanzado la mayor cifra de facturación de más de 20.000 millones, recuperando así el nivel anterior a la crisis ¿Qué sector diría que requiere más embalaje?

José Antonio:

Diría que todos los sectores requieren embalaje. Donde busque el valor añadido del marketing, siempre van a necesitar embalar para así buscar una buena terminación para darle un valor añadido al producto. Aun así no es una batalla que ya esté ganada, siempre hay que estar innovando constantemente y en busca de nuevos nichos de mercado.

Pregunta:

Para finalizar, ¿en qué momento del proyecto se encuentra MME y qué perspectivas de futuro tiene?

José Antonio:

La idea es consolidarnos en la ingeniería de embalaje que nos vean como una empresa que integra el proceso completo. Estamos cambiando el modelo de negocio que se basa más en el conocimiento, en la ingeniería mecánica y soluciones personalizadas en el cliente.  Esa es nuestra orientación.

Sentimos que cada proyecto es único y hacemos una línea de embalaje personalizada.

Si estás buscando una solución integral de ingeniería del embalaje y quieres conocer más información sobre nuestros servicios, te invitamos a visitar las siguientes secciones:

O si lo prefieres, puedes ponerte en contacto directamente a través del correo o teléfono que te dejamos al final de esta página. 

¿Necesitas mejorar tu línea de embalaje?

Si necesitas conocer más sobre nuestros servicios de automatización de líneas de embalaje, no dudes en contactar directamente con nosotros.

automatización sistemas línea embalaje
Otros artículos que podrían interesarte
¿Le Llamamos?

Indíquenos sus datos de contacto y le llamaremos lo antes posible por teléfono y sin coste.